viernes, 11 de abril de 2008

HI, I'M BACK (LIKE TOM JONES)


Hola, he vuelto. Ante las peticiones de mis fans no puedo permanecer oculto por más tiempo. Lo he intentado pero he fracasado. El anonimato es un estado insuperable de gracia que me ha permitido actuar como un voyeur. Pero eso se ha terminado. Leña al mono (¡qué gran anís!) y a lo que se tercie. Para empezar una fotografía del supermacho galés en su máximo apogeo genital y uno de sus vídeos macarras. Insuperable.
PD: Baturroid ¿y los e-mail?

CHILLS AND FEVER

jueves, 21 de febrero de 2008

PIER PAOLO PASOLINI


La tragedia ocurrió en Ostia el 2 de noviembre de 1975. Pier Paolo Pasolini murió brutalmente asesinado a manos de un joven chapero. Director de cine y teatro, guionista, poeta y dramaturgo, era un genio renacentista. Su obra no deja indiferente a nadie. Italiano, católico, comunista y homosexual, sus contradicciones hicieron de él un hombre atormentado, demostrando así que, a veces, el verdadero arte nace del sufrimiento.
Autor de obras religiosas como El Evangelio Según San Mateo y de blasfemias bufas como Los Cuentos de Canterbury, su gran obra maestra es Saló o los 120 días de Sodoma, brutal retrato de la República de Saló adaptando la obra del Marqués de Sade.

MANGIA LA MERDA

JIMMY CLIFF


Una lástima. Con lo bueno que era no se le ocurre otra cosa que convertirse al Islam. Así como la conversión a la religión mahometana del majadero de Cat Stevens (desde entonces se hace llamar Yusuf Islam) provocó una inmensa alegría en los buenos aficionados porque así ya no tendríamos que soportar sus estupideces, la conversión de Jimmy Cliff nos privó de uno de los artistas más genuinos de la maravillosa isla de Jamaica.
Adelantado a todos los rastafaris y con los oídos puestos en la música americana, su mezcla de soul, r&b, ska, rocksteady y reggae es arrolladora. Un genio echado a perder.

THE HARDER THEY COME

THE FLAMIN' GROOVIES


Seminal banda de rock and roll de San Francisco, estos californianos supuran clase por todos los poros de su cuerpo. Ignorados y despreciados por sus contemporáneos, el tiempo les ha dado la razón: eran los mejores. Rock & Roll de los años 50 con sonido de los 60 y 70. Enamorados de Chuck Berry, Jerry Lee y Little Richard el revival que protagonizaron se estrelló contra el muro del mercado. Roy Loney y compañía en estado puro. Se recomienda la escucha de todos sus discos oficiales: Supersnazz, Flamingo, Teenage Head, Shake Some Action, Now, Jumpin' in the Night...

ROLL OVER BEETHOVEN

martes, 19 de febrero de 2008

EMIR KUSTURICA


Un genio balcánico. Emir Kusturica, serbio de Sarajevo, ha edificado un mundo personal con sus recuerdos de infancia y del país que destruyó el etnicismo religioso . Líder de un grupo musical estrafalario y genial (Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra), su pasión por la música no es inferior a su pasión por el cine.
Director de películas extraordinarias como ¿Te acuerdas de Dolly Bell? (1981), Papá está en viaje de negocios (1985), Tiempo de gitanos (1988), El sueño de Arizona (1993), Underground (1995) película genial para comprender el avispero de los Balcanes y Palma de Oro en el Festival de Cannes de ese año, Gato negro, Gato blanco (1998)... Coleccionista de premios en los festivales de Cannes, Venecia y Berlín, este año se anuncia su esperadísimo documental sobre Maradona. A disfrutar.

Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra
UNZA UNZA TIME

jueves, 14 de febrero de 2008

KARL-HEINZ STOCKHAUSEN


Solipsismo musical prusiano en estado puro. El maestro musical alemán Karl-Heinz Stockhausen, ha perturbado los pabellones auditivos, y las correspondientes terminaciones cerebrales, de dos generaciones de europeos. Algunos de sus alumnos fueron miembros del grupo alemán de prog-rock Can (álbumes como Tago Mago no hubieran sido posibles sin su influencia).
Su retrato fue utilizado por The Beatles para la portada de su álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. John Cage y su alumno galés John Cale, co-fundador este último junto a Lou Reed de The Velvet Underground, todavía no se han repuesto del impacto sónico del teutón. Lou Reed, en su vómito sonoro Metal Machine Music (1975), tiene en el maestro germano a uno de sus referentes no confesados. Una violación sónica sin preservativo. Disfruten.

HELICOPTER STRINGQUARTETT